04 Nov Acacia Inversión celebra su Reunión Anual con Inversores 2025 en el Guggenheim de Bilbao
• Acacia Inversión congregó a 150 personas en el Museo Guggenheim Bilbao con motivo de su Reunión Anual con Inversores 2025.
• Alvaro Vitorero, Consejero Delegado, destacó el buen momento que atraviesa la compañía, impulsado por los excelentes resultados de sus fondos y el crecimiento del negocio, todo ello manteniendo intacta su esencia de independencia, coinversión y enfoque patrimonialista.
• El Director de Inversiones Mikel Ochagavia presentó una visión de mercado y estrategia de inversión independiente del consenso, y repasó el comportamiento de los diferentes fondos.
Bilbao, 4 de noviembre de 2025.
Acacia Inversión celebró su Reunión Anual con Inversores 2025 en el Museo Guggenheim Bilbao. Bajo el lema “Invertir con alma y compás”, la entidad reunió a clientes, inversores y figuras destacadas del ámbito empresarial, en una velada que combinó visión económica, estrategia de inversión y flamenco.
Tras la bienvenida de Alberto Carnicer, Presidente Ejecutivo de Acacia Inversión, intervino su Consejero Delegado Alvaro Vitorero, quien puso en valor los atributos diferenciales que han consolidado a la firma como referencia en la gestión independiente a nivel nacional: la independencia, la coinversión y el patrimonialismo. “Nuestra independencia es una forma de entender la gestión y de mantenernos fieles a nuestros principios, intactos desde su fundación hace ya 28 años”, afirmó.
Vitorero subrayó el excelente comportamiento de los fondos, además del crecimiento de la firma, que gestiona y asesora 750 millones de euros. Este se produce en un contexto de consolidación de nuevas líneas estratégicas de negocio, como la actividad bancaria y las operaciones inmobiliarias, junto al refuerzo del área de asesoramiento.
Visión de mercado y estrategia de inversión
En su intervención posterior, Mikel Ochagavia, Director de Inversiones, presentó la visión económica y de mercados, en la que la gestora mantiene una postura independiente del consenso centrada en la búsqueda de valor y diversificación real.
Ochagavia se mostró escéptico con la renta variable estadounidense, al considerar que las valoraciones siguen siendo exigentes y los riesgos no están reflejados en los precios. Frente a ello, señaló que regiones como Europa o mercados emergentes ofrecen un punto de partida más atractivo para el inversor a largo plazo.
El Director de Inversiones subrayó además la visión positiva de Acacia Inversión en materias primas y oro, activos que considera esenciales tanto como cobertura frente al riesgo de repunte de la inflación como por su exposición indirecta al auge de la Inteligencia Artificial, que está impulsando la demanda de metales industriales y energía.
Fuente: Elaboración propia con datos de percentil y puesto de la categoría de Morningstar a 30/09/2025; datos de rentabilidad acumulada a 27/10/2025.
Durante su repaso del año, Ochagavia destacó el desempeño de los fondos multiactivo. Esta gama, compuesta por los fondos Acacia Bonomix, Invermix y Globalmix, se sitúa en el percentil 2-3 de sus categorías en rentabilidad en 2025 y supera holgadamente al promedio de sus categorías en el horizonte a cinco años.
Asimismo, señaló que Acacia Renta Dinámica continúa cumpliendo su objetivo histórico de superar la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 12 meses +250 puntos básicos, mientras que Acacia Renta Corto Plazo, el fondo más reciente de la entidad que cumple 1 año en estas fechas, mantiene un comportamiento estable y previsible.
“Nuestra gestión se basa en la independencia de criterio, la disciplina y la consistencia en el tiempo. Analizamos con profundidad y actuamos con convicción para satisfacer las necesidades de nuestros coinversores”, concluyó Mikel.
El arte del flamenco y la inversión de Acacia
La velada concluyó con una actuación protagonizada por Antonio Reyes al cante y Joni Jiménez a la guitarra, dos figuras de primer nivel del flamenco en la actualidad. Su interpretación, cargada de emoción y autenticidad, cautivó a los asistentes que respondieron con una cálida ovación. También sirvió como hilo conductor del lema del encuentro, “Invertir con alma y compás”, estableciendo un inspirador paralelismo entre el arte flamenco y la filosofía de inversión y ADN de Acacia.
“El flamenco, como la inversión, requiere conocimiento, disciplina y sensibilidad. En ambos casos, la técnica solo alcanza su plenitud cuando se ejecuta con alma y coherencia. Invertir con alma y compás significa hacerlo con propósito, con paciencia y con una visión que trasciende el corto plazo”, destacan desde la firma.
Repercusión en prensa más destacada:
Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Acacia Inversión SGIIC, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. Acacia Inversión SGIIC no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Está destinado a ser sólo de interés general y no constituye asesoramiento jurídico o fiscal alguno, ni constituye una oferta de participaciones de las IICs gestionadas por Acacia Inversión SGIIC. Nada de lo dispuesto en el presente documento debe interpretarse como un asesoramiento en materia de inversión. Las opiniones expresadas son propias del autor en la fecha de publicación y están sujetas a cambio sin previo aviso.
- Acacia Inversión celebra su Reunión Anual con Inversores 2025 en el Guggenheim de Bilbao - noviembre 4, 2025
- Mikel Ochagavia explica la esencia de Acacia Inversión en Capital Radio - septiembre 18, 2025
- Acacia Inversión amplía su equipo con la incorporación de dos nuevos profesionales - septiembre 8, 2025


