Acacia Renta Dinámica cumple 14 años | Consistencia y Trump 2.0
27405
post-template-default,single,single-post,postid-27405,single-format-gallery,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
 

Acacia Renta Dinámica cumple 14 años como estrategia consistente ante todo tipo de mercado (también Trump 2.0)

Este mes de mayo Acacia Renta Dinámica cumple 14 años. Queremos aprovechar la ocasión no tanto para repasar su ya dilatado y excelente histórico —explicado en anteriores ocasiones— sino para poner en valor la gestión y la comunicación realizadas en los últimos meses, en un entorno de mercado especialmente complejo y que, como veremos, resulta muy ilustrativo para entender mejor la estrategia.

En primer lugar, es importante señalar de dónde veníamos. El año 2024 no fue sencillo para las estrategias de venta de volatilidad. El mercado vivió un periodo inusualmente tranquilo, marcado por niveles extremadamente bajos de volatilidad y una complacencia generalizada de los inversores. En ese entorno, las oportunidades para capturar primas fueron escasas. Sin embargo, ya entonces advertimos que esta calma era poco sostenible desde un punto de vista estadístico.

2024, año inusualmente tranquilo

Fuente: Artículo de Acacia Inversión en la revista de marzo FundsPeople.

Así lo explicamos en nuestra carta anual de 2025 y en la revista de marzo de FundsPeople, en el artículo “¿Seguirá el actual entorno de volatilidad desafiando a la normalidad histórica?”, firmado por Mikel Ochagavia, nuestro Director de Estrategia y Responsable de Fondos. En ese análisis destacábamos que años como 2024 suponen una anomalía estadística y que, en base a la estadística, era razonable esperar que la volatilidad recuperara los niveles que ha mantenido en el promedio histórico.

Esa normalización del mercado llegó antes de lo previsto. “Históricamente, los repuntes de volatilidad suelen ocurrir de forma repentina”, escribíamos. ¡Y de qué manera! La reaparición de Donald Trump en el escenario geopolítico, junto con el inicio de una nueva guerra arancelaria, devolvieron la volatilidad a los mercados. Tras varios trimestres en los que la relación rentabilidad/riesgo de vender volatilidad resultaba poco atractiva, Acacia Renta Dinámica reactivó su estrategia, vendiendo protección en un entorno mucho más favorable. Una lógica similar a la del sector asegurador: cuando aumenta la percepción de riesgo, las primas que se pagan por protección también lo hacen.

El mes de abril trajo consigo un repunte significativo de la volatilidad y caídas en el Valor Liquidativo, con una mayor captura frente a los índices de la que es habitual. Sin embargo, el fondo se comportó en línea con su estrategia y su comportamiento histórico a lo largo de estos 14 años. Un periodo en el que se han sucedido diferentes episodios de crisis y que Acacia Renta Dinámica ha superado con éxito.

Evolución del VIX (índice de volatilidad) desde 2019

Volatilidad VIX Acacia Renta DinámicaFuente: Artículo de Acacia Inversión en FundsPeople (5/5/2025).

Durante los días posteriores al llamado Liberation Day, en los que vivimos un pequeño pánico en los mercados, desde Acacia Inversión hicimos un esfuerzo especial de comunicación con nuestros inversores, explicando con claridad qué estaba ocurriendo y por qué confiábamos en una recuperación sólida (como explicamos en el artículo “Cuando el miedo paga: la estrategia de vender volatilidad ante el Trump Shock”). Recuperación que, efectivamente, se ha producido.

Con el ejercicio 2025 ya avanzado, podemos constatar que está siendo un año con viento de cola para la estrategia. La volatilidad nunca desaparece por completo: simplemente se repliega, y cuando reaparece, lo suele hacer con intensidad. En esos momentos, el “efecto muelle” de Acacia Renta Dinámica se activa: es cierto que el Valor Liquidativo inicialmente sufre en el corto plazo, pero permite al fondo recuperar más rápidamente que los índices y alternativas tradicionales, reforzando así su capacidad de generar rentabilidades recurrentes.

Efecto muelle | Acacia Renta Dinámica cumple 14 añosFuente: Artículo de Acacia Inversión en FundsPeople (5/5/2025).

Resultados y reconocimientos que nos avalan:

  • A fecha 27/05/2025, el fondo acumula una rentabilidad del +1,82% en el año. En estos 14 años de vida, ha batido su objetivo de superar la Letra del Tesoro a 1 año + 2,5 puntos. ¿Cuántos fondos han cumplido su promesa en periodos tan extensos?
  • Es número 1 en la categoría de fondos mixtos de retorno absoluto de Citywire a 10 años, con una rentabilidad del +34,3% frente al 3,4% del promedio de la categoría.
  • Cuenta con Rating FundsPeople por su consistencia y su buena relación rentabilidad/riesgo, un reconocimiento que se concede a fondos de inversión que cumplen con estrictos criterios.
  • Acacia Renta Dinámica ha sido destacado recientemente por CincoDías como un fondo idóneo “para esquivar las turbulencias arancelarias”
  • Finalista mejor fondo de inversión 2022 en la XXXIV edición de los Premios Expansión Allfunds, por una excelente gestión en 2022, un ejercicio complicado en el que acabó sumando más de un 2% de rentabilidad en un contexto de marcadas caídas de la renta fija y la renta variable.

 

Acacia Renta Dinámica representa una propuesta diferenciadora dentro del universo de fondos mixtos defensivos, con un histórico de largo plazo más que satisfactorio. Su combinación de renta fija de alta calidad a corto plazo y venta sistemática de volatilidad ofrece una vía alternativa y complementaria para la generación de rentabilidad en entornos complejos como el actual.

 


Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Acacia Inversión SGIIC, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. Acacia Inversión SGIIC no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Está destinado a ser sólo de interés general y no constituye asesoramiento jurídico o fiscal alguno, ni constituye una oferta de participaciones de las IICs gestionadas por Acacia Inversión SGIIC. Nada de lo dispuesto en el presente documento debe interpretarse como un asesoramiento en materia de inversión. Las opiniones expresadas son propias del autor en la fecha de publicación y están sujetas a cambio sin previo aviso.

Acacia Inversión


[related_post themes="flat" id="27405"]